La caducidad en cosmética no es solo una cuestión de normativa: afecta directamente a la eficacia del producto, a la seguridad del consumidor y a la imagen de tu marca. Un cosmético vencido puede perder efectividad o causar reacciones indeseadas, y eso compromete la confianza del cliente.
Además, muchos mercados (incluido el europeo) exigen una gestión rigurosa de la vida útil del producto, tanto antes como después de la apertura.
PAO y fecha de caducidad: ¿qué diferencia hay?
PAO (Period After Opening)
Representado por un símbolo de tarro abierto y un número seguido de la letra “M” (por ejemplo, 12 M), indica el número de meses que el producto puede usarse tras su apertura. Es obligatorio cuando la vida útil del producto cerrado supera los 30 meses.
Fecha de caducidad
Cuando el producto tiene una vida útil inferior a 30 meses, debe indicarse la fecha de vencimiento directamente en el envase, precedida del símbolo del reloj de arena o de una leyenda como “Usar antes de”.
¿Qué papel juega el envase en la caducidad?
El tipo de envase influye directamente en la estabilidad del cosmético. Elegir un packaging adecuado puede alargar la vida útil del producto y reducir riesgos tras la apertura.
Envases airless
Limitan el contacto con el aire y evitan la contaminación cruzada. Son ideales para fórmulas con pocos conservantes o activos inestables como la vitamina C.
Envases opacos o con protección UV
Evitan la degradación por la luz, especialmente en productos con filtros solares, antioxidantes o ingredientes fotosensibles.
Válvulas dosificadoras y dispensadores
Disminuyen el contacto directo del contenido con las manos del usuario. Ayudan a mantener la estabilidad microbiológica.
Tarros tradicionales
Aunque siguen siendo comunes, su uso debe valorarse con precaución, ya que exponen el producto al aire y a la manipulación frecuente.
¿Cuánto duran los cosméticos? Comparativa orientativa
Tipo de producto | Vida útil cerrado | Vida útil tras apertura (PAO) |
---|---|---|
Lociones corporales | 24–36 meses | 6–12 meses |
Maquillaje en polvo | 24 meses | 12–24 meses |
Cremas hidratantes | 12–24 meses | 6–12 meses |
Sérums con vitamina C | 6–12 meses | 3–6 meses |
Protectores solares | 24 meses | 6 meses |
Estos valores son orientativos. Cada producto debe someterse a pruebas de estabilidad para determinar su vida útil real.
¿Qué ocurre si se usa un cosmético caducado?
- Pérdida de eficacia: el producto puede oxidarse, cambiar de color, textura u olor, y perder su función principal.
- Riesgos para la piel: aumenta la probabilidad de infecciones, irritaciones o reacciones alérgicas.
- Consecuencias legales y reputacionales: si un cliente sufre un problema por un cosmético vencido, puedes enfrentarte a reclamaciones y dañar tu imagen de marca.
Buenas prácticas para marcas y laboratorios
1. Realiza pruebas de estabilidad
Incluye tanto estudios acelerados (40 °C, 75 % HR) como estabilidad en condiciones reales (exposición a la luz, variaciones de temperatura, etc.).
2. Etiqueta correctamente
Asegúrate de incluir el símbolo PAO o la fecha de caducidad según la normativa vigente (Reglamento (CE) n.º 1223/2009).
3. Elige un envase estratégico
El packaging influye directamente en la durabilidad del cosmético. Un buen diseño puede reducir el uso de conservantes sin comprometer la estabilidad.
4. Forma a tu equipo
Marketing, laboratorio y atención al cliente deben conocer los criterios técnicos de caducidad y cómo comunicarlos correctamente.
5. Informa al consumidor
Incluye en el etiquetado o en los canales digitales indicaciones claras como: “Usar en los 6 meses posteriores a la apertura” o “Conservar en lugar fresco y seco”.
¿Y los productos sin abrir? ¿También caducan?
Sí. Aunque un cosmético no se haya abierto, sus ingredientes pueden degradarse con el paso del tiempo. Factores como la temperatura, la luz o la calidad del envase influyen en su estabilidad incluso sin haber sido utilizado. Por eso es clave:
- Controlar el stock y la rotación de lotes.
- Almacenar correctamente (temperatura, humedad, exposición solar).
- Realizar controles periódicos si el producto lleva más de 24 meses fabricado.
¿Quieres prolongar la vida útil de tus productos?
En Bull Estética te ayudamos a elegir envases que protejan tus fórmulas, reduzcan la exposición y refuercen la imagen de tu marca. Nuestro servicio de gestión integral de importación incluye asesoramiento técnico y propuestas personalizadas para laboratorios y marcas.
Contáctanos y encuentra el envase perfecto para cuidar tus productos… incluso después de abrirlos.