Tarros, frascos, tubos, airless, monodosis… ¿cuál es el mejor envase para tu cosmético? En esta guía te explicamos los tipos de envases más comunes, sus usos, ventajas y materiales, y te damos claves prácticas para elegir el más adecuado según tu producto, canal de venta y cliente objetivo.
El desarrollo de nuevos productos ha impulsado la creación de envases más funcionales y sostenibles. Hoy, el envase no solo protege el contenido: también comunica, diferencia y genera valor en el lineal o en la tienda online.
El diseño
Un producto envasado en un diseño original, elegante o innovador no solo atrae visualmente, sino que también refuerza la identidad de la marca. Los consumidores valoran envases con líneas limpias, materiales sostenibles y sensaciones premium.
Los diseños ergonómicos y multifuncionales mejoran la experiencia de uso y la percepción de calidad. Además, envases reutilizables o con sistemas airless y monodosis transmiten innovación y compromiso ambiental.
La conservación
El envase debe garantizar la estabilidad física, química y biológica del cosmético. Los sistemas airless o los envases de vidrio ofrecen barreras seguras contra bacterias y oxidación.
Los cierres herméticos, dosificadores precisos y materiales resistentes aseguran que el producto llegue al consumidor final en perfectas condiciones, prolongando su vida útil.
La sostenibilidad
La sostenibilidad es uno de los pilares del packaging cosmético actual. Las marcas apuestan por materiales reciclables, biodegradables o recargables como el vidrio, el aluminio o los plásticos PCR.
Reducir peso, eliminar materiales innecesarios y usar tintas ecológicas son prácticas que marcan la diferencia.
- Envases más ligeros.
- Sistemas que reducen desperdicio (como los airless).
- Etiquetas fácilmente separables.
Tipos de envases y materiales más comunes
Dependiendo de la textura, aplicación y canal de venta, los laboratorios optan por formatos como tarros acrílicos, tubos de PE, frascos de vidrio o airless. Cada uno aporta ventajas específicas:
Tarros Visibilidad
- Materiales: PP, PET, acrílico.
- Usos: cremas densas, pomadas.
- Ventajas: buena visibilidad, fácil acceso.
Tubos Prácticos
- Materiales: PE, laminados.
- Usos: cremas ligeras, pastas.
- Ventajas: higiénicos, económicos, portátiles.
Airless Protección
- Materiales: PETG, SAN, acrílico.
- Usos: serums y lociones delicadas.
- Ventajas: evita oxidación, dosificación precisa.
Frascos de vidrio Premium
- Usos: perfumes, aceites esenciales.
- Ventajas: imagen elegante, barrera química excelente.
Cuentagotas Precisión
- Materiales: vidrio, PP.
- Usos: productos concentrados.
- Ventajas: aplicación precisa, estética profesional.
Monodosis Higiene
- Materiales: PE, cápsulas.
- Usos: tratamientos puntuales o muestras.
- Ventajas: higiene total, portabilidad.
Roll-on Uniforme
- Materiales: vidrio, PET, acero.
- Usos: desodorantes, contornos, perfumes.
- Ventajas: aplicación suave y controlada.
“Elegir el envase adecuado no solo protege la fórmula: también define cómo tu marca se percibe en el mercado.”
Cómo puede ayudarte Bull Estética
En Bull Estética te ayudamos a seleccionar los envases cosméticos más adecuados para tus productos y gestionamos todo el proceso de importación desde el proveedor internacional hasta tus instalaciones.
- Selección de proveedores confiables.
- Asesoramiento técnico y normativo personalizado.
- Logística integral hasta la entrega final.
Si buscas envases personalizados y de calidad, te ayudaremos a que cada producto destaque tanto en formulación como en presentación.